Los navegadores más usados son:
- Internet Explorer.
- Firefox.
- Google Chrome.
- Safari.
Vamos a comentar las características de estos buscadores:
* Internet Explorer:
-
Incluido en el Sistema Operativo Windows.
-
Todas las ventajas e inconvenientes de este entorno.
-
Internet Explorer 9 en combinación con Windows 7 ofrece
una alta compatibilidad y versatilidad.
-
Gestión de
complementos complicada.
-
Mejoras
sustanciales en la privacidad.
* Firefox:
-
Organización sin ánimo de lucro.
-
Funciona en Mac, Linux y Windows y el entorno Android.
-
Incorpora funcionalidades de búsqueda en Twitter.
-
Fácil gestión de los complementos y numerosos.
-
Velocidad de navegación.
-
Compatibilidad total con script
* Google Chrome:
-
La velocidad y la sencillez en la navegación son uno de
los aspectos más relevantes de este navegador de Google.
-
Esta
incorporando extensiones que lo hacen más atractivo.
-
Conecta perfectamente con Google.
-
Finaliza búsquedas directamente desde la barra de
direcciones.
-
Extensiones.
* Safari:
-
Casi restringido a usuarios
-
Velocidad y sencillez de navegación
-
Incorpora muy pocas extensiones o complementos
-
Mejoras en la privacidad y en las búsquedas
-
Incorpora gestos ‘multi-touch’.
Otros buscadores:
* Buscadores en directorios:
- http://google.com
(google)
- http://www.ask.com
(ask jeeves)
* Metabuscadores:
* En castellano:
Dejamos algunas sugerencias para la busqueda de determinados documentos imagenes, etc:
-
Si queremos encontrar documentos podemos acortar la búsqueda
añadiendo por ejemplo PDF, DOC, etc.
-
Si buscamos imágenes o cliparts, la mayoría de los
buscadores incorporan ya el apartado 'imágenes'.
-
Si no encontramos lo que necesitamos, mejor incluir en
google 'cliparts [tema] free'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario