La gran ventaja de las bibliotecas virtuales es la gran facilidad de búsquedad de información. Por lo que la cultura puede llegar a los lugares más desconocidos de la tierra. Hemos pasado de tener que ir a bibliotecas o librerías a conseguir la información que necesitemos con un solo click.
Algunas bibliotecas virtuales son:
PROYECTO GUTENBERG:
- Uno
de los primeros en aparecer. Cuenta con múltiples servidores.
CIBEROTECA:
- Gran
colección de libros en diversas áreas de conocimiento: arte y culturas,
ciencia, tecnología, etc.
BIBLIOWEB:
- Filosofía:
“la creación se defiende compartiéndola”.
- Recopilar
y catalogar documentos libres de intervención teórica, política y cultural
sobre la res de redes, el copyleft y la cultura “hacker”, tratando de mitigar en
lo posible el problema de la rapidez con la que desaparecen documentos de la
red.
PROYECTO CERVANTES:
- Primero
no surge en España: “THE CERVANTES PROJECT”
- Paginas
en la Universidad
de Texas ( Texas A&M University TAMU)
- Desde
textos “on-line” hasta traducciones de sus obras a distintos idiomas.
LIBROS EN RED:
- Distribuyen
gratuitamente una gran colección de obras.
- Publican
libros de autores (conservan su derecho copyright) y los difunden tanto en
formato digital como en formato impreso.
- “Bubok”
también publica libros.
- Hay
diversos formatos en libros en red: epub, audio libros (mp3), pdf, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario