Recursos Tecnológicos
miércoles, 15 de febrero de 2012
miércoles, 8 de febrero de 2012
En el blog recojo todo lo explicado y recogido en clase a través de los powerpoint expuestos y de información recogida por diversas páginas para completar los apuntes.
Una cosa muy importante que se habló el primer día de clase fue sobre la capacidad de los docentes para educar a los niños o a nuestros futuros hijos. Es verdad que muchos de los maestros que dan clases a los alumnos que viviran un futuro todavía más tecnológicos no sabes como funcionan las tecnologías de esta época.
Es esencial que los docentes reciban una educación de como utilizar los nuevos aparatos tecnológicos que nos facilitan el aprendizaje y el conocimiento de un mundo cada vez más grande que es Internet.
Las clases van modernizandose pero a un paso muy lento, solo las clases de 6º de primaria estan recibiendo el material necesario para aprender a manejar los ordenadores, pantallas táctiles, pizarras digitales,etc.
En una práctica tuvimos que elaborar una clase 2.0 en la que la enseñanza cambiára de rumbo y no fuera como una rutina.
Una cosa muy importante que se habló el primer día de clase fue sobre la capacidad de los docentes para educar a los niños o a nuestros futuros hijos. Es verdad que muchos de los maestros que dan clases a los alumnos que viviran un futuro todavía más tecnológicos no sabes como funcionan las tecnologías de esta época.
Es esencial que los docentes reciban una educación de como utilizar los nuevos aparatos tecnológicos que nos facilitan el aprendizaje y el conocimiento de un mundo cada vez más grande que es Internet.
Las clases van modernizandose pero a un paso muy lento, solo las clases de 6º de primaria estan recibiendo el material necesario para aprender a manejar los ordenadores, pantallas táctiles, pizarras digitales,etc.
En una práctica tuvimos que elaborar una clase 2.0 en la que la enseñanza cambiára de rumbo y no fuera como una rutina.
Tipos de formatos de audio.
Existen diferentes tipos
de formato según la compresión del audio. Es importante saber distinguir entre
formato de archivo y codec.
El codec codifica y decodifica los datos del audio
mientras estos datos son archivados en un archivo que tiene un formato de audio
específico.
La mayoría de los formatos de archivo de audio públicamente
documentados pueden ser creados con uno de dos o más codificadores o codecs.
Aunque la mayoría de formatos de archivo de audio solo soportan un tipo de data
(creado con un codec de audio) un contenedor de formato de multimedia como MKV o AVI puede soportar
múltiples tipos de datos de audio y vídeo.
Hay tres grupos
principales de formatos de archivo de audio:
- Formatos de audio sin
comprimir, como WAV, AIFF o AU.
- Formatos Lossless (formato
de audio comprimido sin perdida) como FLAC, MPEG-4 SLS, MPEG-4 ALS, MPEG-4 DST, WavPack, Shorten, TTA, ATRAC, Apple Lossless
y WMA Lossless.
- Formato Lossy (algoritmo
de compresión con perdida) como MP3, Vorbis, Musepack, AAC y WMA.
Tipos de formatos de imagen en las páginas web.
Los formatos gráficos más
utilizados en las páginas web son: el GIF, el JPG y el PNG.
Las imágenes son
muy importantes en las páginas web, ellas hacen que las páginas sean más
agradables y atractivas para el visitante. Pero pueden ser también la causa de
graves errores en las paginas e incluso ocasionar muchos problemas al
propietario del sitio web.
Para evitar todos estos
problemas lo mejor es adquirir unas nociones básicas sobre el uso de este tipo
de archivos gráficos. De manera que estos conocimientos nos ayuden a diseñar
sitios atractivos y rápidos. Por ello una correcta utilización de la imágenes
conseguiremos que nuestras páginas tengas más visitas.
Normalmente en Internet se
utilizan dos tipos de archivos para las imágenes en las páginas web. Estos son
el GIF y el JPG, fundamentalmente porque ocupan poco tamaño en disco y se
consigue que transmitan más rápidamente por la Red.
El GIF se usa para
imágenes que tengan dibujos, y el JPG para las fotografías. Estos dos formatos
comprimen las imágenes. El formato PNG no es tan conocido como los dos
anteriores, por varias razones como que las herramientas de trabajar con las
imágenes no lo soportan y algunos navegadores no conocen este formato de
imagen. Sin embargo, el PNG tiene una muy buena compresión y calidad en las
imágenes.
Herramientas para almacenar y compartir archivos.
El P2P, Peer-to-peer.
Es una
Red descentralizada que no tiene clientes ni servidores fijos, sino que tiene
una serie de nodos que se comportan simultáneamente como clientes y servidores
de los demás nodos de la red. Cada nodo puede iniciar, detener o completar una
transacción compatible.
- Contrasta con el modelo cliente-servidor.
- Es una red de ordenadores
en la que todos o algunos funcionan sin clientes ni servidores fijos.
- Funcionan como una serie
de nodos que se comportan como iguales entre sí.
- Actúan simultáneamente
como clientes y servidores.
- Permiten intercambios
entre mucha gente.
¿Qué es Share?
Definición de Share of Voice
El "share of voice"
es el nivel de participación de tu empresa o marca en un determinado canal
publicitario o de marketing (o en todos). Es cuánto se hace notar tu compañía,
cuán visible o notoria es, cuánto se hace oir (o ver).
Visto de otra forma, el Share of voice (SOV) representa el
porcentaje que corresponde a tu empresa sobre el total de inversión que se
realiza en tu sector de negocios en publicidad, promoción, marketing directo,
etc.
En Internet, este concepto tiene una aplicación plena,
puesto que el sitio web de la empresa puede tener una gran exposición,
participación o visibilidad en los medios online, o por el contrario, puede
tener una participación ínfima o nula.
Almacenar imágenes.
Flicker CC.
Imágenes bajo licencia
creative commons.
Ofrece imágenes libres de
derecho de autor.
Podemos buscar las
imágenes mediante el Google Images, Yahoo images, en el modo búsqueda avanzada
que ofrecen estas páginas.
Compfight, Wikimedia, son
otros tipos de páginas que ofrecen la búsqueda de imágenes libre de copyright.
Freesound, Jamendo son
paginas que ofrecen música gratis.
Masher, photopeach son programa para hacer
presentación muy bueno.
Para la reproducción de archivos de sonido.
- Itunes en la nube (icloud)
Itunes: Reproducción de
sonido y de video. www.apple.com/ES
Cuando nos descarguemos el
itunes, tendrá el siguiente aspecto:
-
Podemos enganchar
dispositivos, descargar música, escuchar estadios de radio, ver television.
etc.
-
Los productos de
Apple ofrecen una gran sencillez y un manejo diferente al de Windows en todos
los aspectos.
Una de las paginas de suma
importancia es www.Dropbox.org sirve
para almacenar y compartir todo lo que queramos, entre ello, el audio. Cuando
subimos el audio a dropbox, podemos copiar y pegar el enlace a nuestro blog, y
con ese enlace, nos ofrece la descarga directa de nuestro archivo. Winnamp es
un software encargado de la reproducción de archivos ya sea de sonido o video.
Winamp es una alternativa
de reproducción de archivos de sonido. También se puede hacer radio en
streaming, algo muy novedoso que se esta dando en los colegios.
Para la reproducción de
videos, cuando tengamos algún problema, debemos utilizar el software VLC:
-
VLC se ha convertido
en un STANDARD para la reproducción de todo tipo de archivos de video.
-
Es gratuito.
-
Reproduce MPEG-2, H.264, DIVX, MPEG4, WEBM, WMV.
Audio y video: podcast y radio.
GRABACION,
EDICION Y EXPORTACION DE AUDIO.
Un podcast es un simple
archivo de sonido, en el caso de los videos, son videocast.
Existen programas
gratuitos:
-
Hay que incorporar
otro programa para exportar el archivo en forma MP3. LAME http://LAME.SOURCEFORGE.NET.
Normalmente, suelen salir
versiones BETA de estos programas, que son como una especie de prueba de
evaluación para comprobar el producto.
Una vez que descargamos el
programa audiocity, podemos grabar y editar el audio que queramos. Una vez que
tengamos la grabación, podemos ir seleccionando el audio y editarlo.
. Podemos posteriormente
guardarlo en cualquier formato, WAV, MP3, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)